top of page

Kukur Tihar, el festival de agradecimiento a los perros del mundo por su lealtad

  • LMYT
  • 17 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Porque los amamos y son parte de nuestra familia, un día al año los perros del mundo, en especial los que viven en Nepal, son homenajeados con flores, guirnaldas y deliciosos platos de comida, celebrando su amistad y lealtad.


Este día que se llama “Kukur Tihar” (adoración a los perros), forma parte del “Diwali”, el “Festival de las Luces”, que se celebra durante el otoño en la India, Sri Lanka, Birmania, Malasia, Singapur, Mauricio, Guyana, Trinidad y Tobago, Surinam, Fiyi y Nepal. En este último país, se celebra el segundo día del festival a nuestros compañeros más leales, como una forma de reconocer la relación tan cercana entre perros y humanos, el hecho de que representan el camino hacia la justicia e incluso, que son los guardianes de las puertas hacia la vida eterna.


La tradición hindú sostiene que estas mascotas son mensajeras de Lord Yamaraj, el dios de la muerte, y que cuidan las puertas de la vida futura. Es por eso que durante el Kukur Tihar los participantes se encargan de venerarlas, sin importar si vienen de la calle o si tienen dueño.


El origen del “Kukur Tihar” se remonta a miles de años atrás, cuando murió Yudhisthira, un príncipe que ascendió al cielo con su perro, pero que tuvo un imprevisto justo antes de entrar, ya que Indra, el Dios de los Cielos, le pidió que abandonase al animal. Mandato, al que Yudhisthira se negó tajantemente, incluso prefiriendo no ir a ese paraíso celestial, con tal de quedarse con su compañero más fiel y que no lo había abandonado en los momentos más difíciles de su vida. Finalmente las razones convencieron a Indra y los dejó entrar a ambos, convirtiendo incluso al perro en un Dios.


Durante el festival, los perros son adornados con guirnaldas de flores (o "mallas") alrededor del cuello como señal de respeto y dignidad. También se les hace una marca en su frente (o "tika") con una pasta de arroz, yogur y colorante rojo: ésta significa que el animal es objeto de devoción y santidad, además de representar una bendición para todo aquel se cruce en su camino.


La parte más agradable para los canes llega con las ofrendas de comida, que por lo general incluyen platos de leche, huevos, carne o alimento para mascotas de alta calidad. También hay divertidos concursos y actos que incluyen a perros policías, con el fin de reconocerlos por su servicio y lealtad.


Si vivieramos en Nepal, probablemente sería uno de nuestros días preferidos del año.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Oh My Dog!

Dueños responsables, mascotas felices.

  • Instagram - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
bottom of page