¿Un nuevo inquilino? Reglas para su acondicionamiento
- LMYT
- 16 jun 2016
- 3 Min. de lectura
Si ya decidiste tener un nuevo compañero de vida, recuerda que vas a adquirir un compromiso enorme que no hay que tomarse a la ligera.
Un nuevo perro tiene que instalarse en un ambiente estable, de modo que tenga todas las oportunidades posibles para aprender a adaptarse fácilmente a su nuevo hogar. Esto debería hacerse en la época del año en la que haya menos actividad en la casa, para tener tiempo para dedicarse a su crecimiento, adaptación y entrenamiento.Hay que tener en cuenta que la mayoría de los perros llevan una vida más feliz si les permite vivir en la casa y tomar parte en la rutina diaria.

Para una adaptación exitosa debemos conocer las reglas básicas para el acondicionamiento del espacio donde vivirá nuestra mascota:
*Todos los miembros de la familia deben implicarse. Un perro que entra en casa contra la voluntad de una o más personas de la casa puede generar discusiones, y muchas veces acabará de la peor manera para el perro.
Lo más probable es que uno de los integrantes del hogar sea el principal responsable de cuidar al perro, pero todos en casa deben sentirse entusiasmados por la incorporación de un nuevo miembro a la familia.

* El perro necesita tener su propio espacio en la casa para poder retirarse a él cuando quiera estar tranquilo. En este sitio no debería ser molestado y nunca debe ser utilizado en forma de "castigo" o regaño.
Las mascotas se sienten seguras en espacios pequeños y preferiblemente cerrados que se asemejen a una casita, cómo por ejemplo debajo de una silla o un mueble; esto les da seguridad.
En este espacio debe tener una camita cómoda, preferiblemente un cojín blando fácil de lavar, para evitar los malos olores y la propagación de garrapatas.
Es importante recordar que los perros no van al baño en el mismo lugar dónde duermen.

*Cada una de nuestras mascotas debe contar con un comedero propio, sin importar la cantidad de perritos que tengamos.
A pesar de que pueden compartir el plato de agua, no sucede lo mismo en el caso de la comida; no todos los canes se comportan de la misma manera, algunos pueden ser más territoriales que otros cuando se trata de alimentos, por ellos es ideal que a la hora de comer se tengan ciertas pautas para evitar enfrentamientos.
Para saber más sobre el comportamiento de tu perro a la hora de comer, haz click aquí y visita nuestra categoría de conductismo.

*Es indispensable tener los instrumentos adecuados para su aseo y cuidados, como un cepillo ideal para su tipo de pelaje, un peine para eliminar el pelo muerto, un corta uñas de buena calidad según el tamaño de nuestro perro, shampoos anti pulgas y anti garrapatas y shampoo para el cuidado de la dermis en caso de que nuestro compañero tenga la piel sensible.
Mantener a tu perro sano y feliz va más allá de únicamente preocuparse por el alimento y ejercicio. El aseo es fundamental para una vida saludable y llena de amor.
A nuestro peludo debería gustarle ser cuidado.
*Los accesorios de nuestro perro deben ser a la medida, y contar con un collar de tela con placa de identificación, un ahorcador para el entrenamiento, un paseador y un bozal para los paseos largos.
La longitud de la correa dependerá de la edad y el tamaño de nuestro peludo, así mismo dependerá el tipo de collar que usemos para los paseos, ya que si está en entrenamiento debemos evitar por completo el uso de pecheras.
Para saber más sobre los tipos de collares y sus usos, haz click aquí y visita nuestra categoría de entrenamientos.
¡NO olvidemos llevar bolsas plásticas para recoger los desperdicios de nuestro perro en lugares públicos!
*Por último los juguetes más recomendados son los de goma, nylon o fibra, estos son los más ideales para soportar las fuertes mordeduras.
Una gran cantidad de perros sufren de ansiedad por separación cuando se quedan solos en casa, por ello suelen hacer desastres, romper cosas o hasta auto infligirse cierto tipo de daño; para evitar estas actitudes nocivas se recomienda emplear huesos de carnaza, juguetes y tener una actitud firme a la hora de partir de casa y dejarlos solos.
Para conocer más sobre la ansiedad por separación, visita nuestra categoría de conductismo.
Una vez tengamos en cuenta estas reglas básicas de oro para su acondicionamiento, estamos listos para el primer paso y traer a nuestro nuevo integrante al hogar de manera cómoda y segura.

Comments